Desarrollo

En las páginas anteriores, mostramos el proyecto realizado por el anterior Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, donde se recogen los equipamientos que nuestra localidad va a necesitar en un futuro no muy lejano, debido al aumento de la población, entre otras cuestiones.

La necesidad de presentar el proyecto arriba indicado, surgió tras el análisis de la situación en la localidad por parte del anterior Equipo de Gobierno y técnicos de la DGA: el Colegio Público “Pintor Pradilla” se está quedando pequeño y se están utilizando las aulas prefabricadas compradas por el Ayuntamiento; el Instituto es necesario ya que, además del aumento de la población indicado, el IES “Gallicum” de Zuera está saturado. Además de esto se incluyen una serie de servicios complementarios a los ya indicados en este párrafo.

Puede parecer que en estos años no se ha hecho nada para promover el desarrollo. Pero nada más lejos de la realidad: Lo primero y lo más necesario era aprobar el PGOU del municipio, que tuvo lugar en junio de 2005. A este PGOU se presentó un contencioso -administrativo que se desestimó definitivamente en octubre de 2009. Pero no hubo bastante con eso, sino que 9 propietarios de parcelas en el Sector 17 han ido interponiendo contenciosos a lo largo de estos años, que han paralizado la puesta en marcha del mismo.

Actualmente, todas las sentencias que se han resuelto, correspondientes a los contenciosos que implicaban a este Sector, han sido desestimadas. A primeros de mayo de 2010 hubo una reunión con el Departamento de Educación, en el que el compromiso del Gobierno Socialista de la DGA era claro y conciso: el Instituto era una prioridad para ambas partes y se comprometían a construirlo. Solo quedaba iniciar los trámites para ello.

La situación actual es la siguiente: se ha propuesto un cambio de ubicación para el Instituto, una cesión de terrenos, que es necesario que la DGA apruebe y vea como buena, es decir, volver a empezar; y a esto añadimos quetal como indicó la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, en el mitin del PP en Villanueva, y en diversas intervenciones posteriores, no entra en las previsiones presupuestarias para 2012 y en las posteriores, ya se verá.

A esto hay que sumar algo de lo que siempre hemos estado en contra: la lejanía. Los servicios deben estar donde está o va a estar la población, en su gran parte concentrada en los alrededores del Sector 17 (véase plano). Tratar de llevarlo a otra ubicación, y sobre todo tan descabellada y poco meditada, supone una decisión fácil para unos años (que anteriormente ya se había rechazado), pero se hipoteca y perjudica a las generaciones venideras. Y todo ello ¿por qué?. Es necesario pensar a largo plazo, para garantizar el progreso de nuestro pueblo.

Pese al mal tiempo económico en el que vivimos, existen muchas soluciones para llevar a cabo todo tipo de proyectos, antes que perjudicar a todos. ¿Qué va a pasar? ¿Qué desarrollo pretende el equipo de Gobierno? ¿Está en peligro el desarrollo de nuestra localidad? ¿Cuáles son las propuestas que se realizan? La nuestra está muy clara.


ACTUACIONES REALIZADAS PARA INSTITUTO



PROPUESTA DE DESARROLLO URBANÍTICO (PLANO)


PROPUESTA DE DESARROLLO URBANÍTICO (PROYECTO)


0 comentarios :

Publicar un comentario